Foto: © imago images / Box to box Pictures
El Real Betis completó su plantilla con el fichaje de Sofyan Amrabat. ¿Qué podemos esperar del futbolista marroquí en Comunio?
Trayectoria
Sofyan Amrabat (Países Bajos, 29 años) es un mediocentro defensivo marroquí formado en las categorías inferiores del Utrecht, donde debutó como profesional en 2014. Su solidez física y capacidad para recuperar balones llamaron la atención del Feyenoord, que lo fichó en 2017. Con el club de Róterdam no terminó de asentarse y al año siguiente dio el salto al fútbol belga con el Brujas.
Su explosión llegó en la Serie A. En 2019 fue cedido al Hellas Verona, donde destacó por su intensidad, agresividad en la presión y buena salida de balón. Sus grandes actuaciones le valieron el traspaso a la Fiorentina en 2020, equipo en el que se consolidó como pieza clave en el centro del campo. Con el club viola disputó 111 partidos.
Su consagración internacional llegó en el Mundial de Qatar 2022, siendo pieza fundamental en el histórico cuarto puesto de Marruecos. Su despliegue y carácter competitivo llamaron la atención del Manchester United, que lo incorporó cómo cedido para el resto de la campaña 23/24. En los ‘Red Devils’ no tuvo continuidad y en verano de 2024 fue de nuevo cedido al Fenerbahce, club que se hizo con sus derechos el pasado 1 de julio por 13 millones de euros. Amrabat llega ahora al Betis cómo cedido por el conjunto turco hasta el 30 de junio de 2026.
Estadísticas últimas temporadas
El nuevo jugador verdiblanco jugó 26 partidos en la última temporada de la Süper Lig turca, 18 de ellos cómo titular, en los que anotó 2 goles y repartió 3 asistencias. En defensa tuvo unos números de 0,6 intercepciones, 0,7 entradas y 4,9 recuperaciones por encuentro, además de un porcentaje de éxito en duelos de un 40%. Su nota media en SofaScore fue de 6,85.
En su aventura en el United cómo cedido, Amrabat jugó 21 partidos (10 cómo titular), en los que promedió 6,64 en Sofacore.
¿Buen fichaje para Comunio?
Amrabat refuerza el centro del campo del Betis, dando más opciones a Pellegrini para elaborar sus onces en una exigente temporada 25/26 en la que los verdiblancos jugarán la Europa League. El marroquí es un mediocentro que destaca por su trabajo defensivo e ímpetu, características similares a las que ofrecían Guido y Cardoso en las últimas temporadas.
Para tener minutos tendrá la competencia de Sergi Altimira y Marc Roca principalmente, futbolistas de un perfil más defensivo que otros centrocampistas cómo Pablo Fornals y Nelson Deossa. Todos tendrán oportunidades durante la temporada, aunque sobre el papel, Fornals y Altimira parte con algo de ventaja sobre el resto.
Amrabat podría ser un jugador interesante en Comunio si fuera titular habitualmente, aunque sus notas medias en SofaScore durante toda su carrera no han sido demasiado altas, no superando nunca el 6,90. Habrá que esperar a las próximas semanas para ver cuál puede ser su rol en la plantilla bética.
Recomendable: 3/5