Foto: © imago images / justpictures.ch
El Atlético de Madrid ha fichado al internacional argentino Thiago Almada. ¿Será un jugador rentable en Comunio?
Trayectoria
Thiago Almada (24 años, Argentina) comenzó su carrera profesional en el Velez Sarsfield, con el que debutó en 2018 y disputó cuatro temporadas en las que jugó 101 partidos entre todas las competiciones y anotó 24 goles.
En 2022 dejó Argentina para jugar en la MLS, tras pagar el Atlanta United 15 millones de euros a Vélez. En el conjunto norteamericano estuvo tres temporadas, con 83 partidos disputados y 26 goles, antes de ser traspasado al Botafogo por 19 millones de euros.
En Brasil jugó el segundo semestre de 2024 (26 partidos, 3 goles), ayudando a la conquista de la Copa Libertadores. En enero de 2025 fue cedido al Olympique de Lyon, en el que participó en 16 partidos de la Ligue 1, anotando un gol y repartiendo 4 asistencias. Tras volver a Botafogo para jugar el Mundial de Clubes, ahora llega al Atlético de Madrid traspasado por 25 millones de euros. Será rojiblanco hasta junio de 2030.
Almada ha sido internacional absoluto por Argentina en 10 ocasiones y formó parte del equipo que ganó el Mundial de Qatar, en el que disputó un partido.
Valor de mercado
El nuevo futbolista del Atlético sale al mercado de Comunio con un precio inicial de 2 millones de euros. Al ser una novedad en uno de los equipos más fuertes del campeonato, lo normal es que suba de valor en las próximas semanas, pudiendo llegar a superar los 5 millones.
¿El nuevo Correa?
Mucho se ha hablado en prensa de que Almada será el encargado de suplir a Ángel Correa en el sistema del Atlético. La realidad es que son jugadores de características distintas, ya que el nuevo jugador rojiblanco suele rendir mejor en posiciones más atrasadas, mientras que Correa destacaba por su facilidad para el desmarque y olfato goleador.
De hecho, Almada jugó muchos partidos en Botafogo muy alejado del área, cómo interior, de ahí sus registros goleadores con los brasileños (3 goles en 26 partidos). En Lyon ocupó la mediapunta o extremo izquierdo en un sistema 4-2-3-1 y es en esa demarcación, jugando por detrás del delantero, dónde mayor partido saca a sus cualidades. Además de la llegada al área rival, posee buen disparo y gran último pase.
Almada también destaca por su golpeo a balón parado, una carencia del Atlético en la última temporada y que ha solventado con su incorporación y la de Álex Baena.
¿Recomendable en Comunio?
El nuevo jugador rojiblanco le otorga a Simeone muchas posibilidades a la hora de confeccionar sus alineaciones por su polivalencia, aunque en principio se espera que tenga el rol de suplente. Sin embargo, si ‘Cholo’ decidiera cambiar su sistema y apostar por un 4-2-3-1 o relegar al banquillo a un Griezmann que tuvo un bajón considerable en su juego en la segunda mitad de la temporada, se le puede abrir la puerta de la titularidad.
En el caso de que el francés pasara a ser más suplente, Sorloth o Almada podrían entrar en el once acompañando a Julián Álvarez en el ataque. Obviamente, el estilo de juego del equipo cambiaría mucho si entrara uno u otro, por lo que dependerá del tipo de partido o rival. El internacional argentino también puede jugar en la parte izquierda del centro del campo, pero creemos que ese puesto será propiedad de Baena, con Gallagher y Lino cómo alternativas.
Teniendo en cuenta todo esto, el jugar en un equipo Top del campeonato y su calidad para generar goles y asistencias, consideramos a Almada un jugador útil en Comunio pese a que su estatus pueda ser el de suplente. Correa sumaba siempre más de 130 puntos con una media de 30 partidos jugados y Almada podría superar esos números si anotara unos 5-6 goles. Si fuera titular habitual, pasaría a ser mucho más recomendable.
Recomendable: 3,5/5