Foto: © imago images / Pressinphoto
La jornada 9 de LaLiga nos dejó algunas notas llamativas en Sofascore, cómo el 5,7 de Lucas Boyé o el 10 de Sergio Herrera en Osasuna. A continuación, analizamos sus estadísticas.
Boyé: MVP para el aficionado; peor jugador en Sofascore
El Alavés empató a cero en el último encuentro de la jornada 9 frente al Valencia. El partido fue muy competido y sin grandes ocasiones de gol, siendo Lucas Boyé quien más lo intentó en los locales con 6 tiros. El futbolista argentino fue elegido por los televidentes cómo MVP del encuentro, pero curiosamente fue el jugador con peor valoración en SofaScore con un 5,7. ¿Cómo puede haber tal diferencia?
En primer lugar, hay que explicar que las notas de Sofascore se basan completamente en estadísticas, por lo que un jugador puede haber hecho un buen partido a ojos del espectador pero estadísticamente, todo lo contrario. Y si miramos las estadísticas de Boyé, su partido en ciertos apartados fue realmente malo.
Cómo vemos en el siguiente gráfico de ‘desglose de valoración’ que Sofascore ha añadido en los perfiles de los futbolistas, Boyé estuvo fatal en la finalización. El delantero realizó 6 tiros, pero sólo uno de ellos a puerta, teniendo un expected goals de 0,43. Además, sus números en duelos le hicieron tener una valoración baja en la categoría defensa. Boyé perdió 15 de los 18 duelos que disputó.
Tras los ajustes que ha hecho Sofascore en su algoritmo, ya no importa que un jugador realice muchos tiros, sino que esos tiros sean peligrosos y realmente ayuden a que su equipo pueda marcar gol. La mayoría de los lanzamientos de Boyé no llevaron peligro. Entre eso y su bajo ratio en duelos (20%), se explica su baja nota. En otros portales similares a Sofascore, el argentino también tuvo una nota baja: 6,2 en Whoscored, 5,8 en Fotmob y 6,3 en Flashscore.
Sergio Herrera: 8 paradas y un 10
Otra nota ciertamente sorprendente de la jornada 9 fue el 10 de Sergio Herrera. El guardameta de Osasuna obtuvo una calificación perfecta en un partido que su equipo perdió 1-0 y en el que realizó 8 paradas, 5 de ellas a lanzamientos desde dentro del área.
Hubo otros porteros con más paradas en la jornada (David Soria) que recibieron una menor nota en Sofascore (7,6) que el portero de Osasuna. ¿Cómo es esto posible? La explicación la tenemos en la estadística ‘Goles evitados’.
Esa estadística mide la eficacia del portero al evitar goles. Se basa en la relación entre los goles encajados y el número esperado de goles en función de la calidad de los disparos (xGOT). Una puntuación negativa significa que el portero encajó más goles de lo esperado.
En el caso de Herrera, tuvo un 1,66 en esa estadística, mientras que David Soria, 0,54. Es decir, las paradas de Herrera tuvieron más importancia para la estadística avanzada que las de Soria, ayudaron más a su equipo a no encajar goles. De ahí la gran diferencia entre uno y otro, aunque también hay que sumarle a esa nota su rendimiento en otros apartados cómo defensa o pases.
Otra valoración baja de Rashford
El Barcelona ganó al Girona 2-1 en un partido que decidió Araujo con un gol en el descuento. Marcus Rashford fue la principal referencia ofensiva de los culés por las bajas de Lewandowski y Ferran, pero no consiguió marcar pese a realizar hasta 8 lanzamientos, uno de ellos al palo.
Sin embargo, pese a su insistencia, la nota que recibió en Sofascore volvió a ser baja, tan sólo un 6,2. El inglés tuvo un 0,5 en goles esperados en general y un 0,17 en goles esperados por sus 3 tiros a puerta. Los goles esperados a puerta (xGOT) indican la probabilidad de que un tiro a puerta se convierta en gol, según la calidad de la ocasión, la calidad del disparo y el lugar al que se dirigió dentro de la portería. Mientras que los goles esperados (xG) calculan cuántos goles debería haber marcado de media un jugador según el número y la calidad de las ocasiones.
Por tanto, los goles esperados de Rashford fueron bajos en contraste con su alto volumen de lanzamientos, lo que indica que no estuvo demasiado acertado en ese aspecto. Además de eso, Sofascore indicó que el inglés no estuvo fino en los pases en campo rival y centros (1 de 5) lo que afectó negativamente a su valoración pese a tener 4 de 6 duelos ganados.
El jugador cedido por el Manchester United no está teniendo grandes valoraciones en Sofascore pese a haber marcado un gol y repartido 3 asistencias en 9 partidos de LaLiga. Actualmente tiene un 6,58 (3,67 p.p. en Comunio). La causa principal no es sólo su bajo acierto finalizando jugadas, sino sus pobres números en regates (0,9 por partido con un 28% de acierto) y duelos ganados (1,9 por partido, 33% de acierto). Además, pierde más de 11 balones por partido.
Curiosamente, Rashford tiene mejor valoración media en la Champions, 7,85 tras haber anotado 2 goles y repartido una asistencia en dos partidos. Además, sus números en este torneo en regates y duelos son mejores que en LaLiga: 2 regates por partido (36% éxito) y 4 duelos ganados (42% de éxito).
Así que parece que tras estos ajustes en su algoritmo, Sofascore premia a los jugadores eficaces en sus acciones ofensivas. Si un delantero remata mucho pero no está acertado en la finalización, afectará negativamente a su nota cómo hemos comprobado en este artículo con Boyé y Rashford.
Podéis consultar todas las estadísticas de los jugadores de LaLiga en SofaScore.