Era un secreto a voces y Sofascore ya lo ha hecho oficial: ha realizado cambios en su algoritmo de valoraciones esta temporada. Analizamos las novedades en sus notas a continuación.
Notas mejoradas
Muchos managers se han preguntado qué ha ocurrido con las notas de Sofascore durante las primeras jornadas del campeonato, ya que su sistema de valoración tenÃa ciertas variaciones con respecto al que ofrecÃan anteriormente. En un artÃculo reciente del Magazine analizamos estos cambios, pese a que desde la compañÃa croata no habÃan dado ninguna información oficial al respecto.
Pues bien, Sofascore ha comunicado hoy lo que era un secreto a voces: ha hecho cambios en sus notas para que sean «más avanzadas que nunca» (palabras textuales). En un artÃculo que podéis leer aquÃ, la empresa desglosa a groso modo que es lo que más ha cambiado en sus conocidas valoraciones.
Obviamente, los números siguen siendo lo más importante, pero han introducido cinco apartados generales para calcular sus notas: tiros (Finalización), pases, regates, acciones defensivas y acciones de portero. Ahora todas esas acciones, tienen un impacto en la nota de los jugadores (la de porteros, obviamente, sólo para los jugadores en esa posición).
Tiros, pases y regates, nuevo concepto
Antes, las estadÃsticas de tiros y pases tenÃan la misma ponderación en el algoritmo de Sofascore. Por ejemplo, cualquier tiro, subÃa la valoración del jugador una décima o dos a lo sumo. Ahora, ya no es asÃ. Y es que en los tiros ahora no importa sólo la cantidad, sino la calidad y si en realidad sirvieron para que su equipo pudiera anotar gol o no.
Por tanto, el tÃpico tiro de 35 metros que sale desviado no tendrá apenas trascendencia en la nota y un tiro que provoca una gran parada de portero, sà lo tendrá. Sofascore ha agrupado todos los tiros, goles esperados y ocasiones falladas en este apartado, al que también llaman ‘Finalización’.
Con respecto a los pases, Sofascore deja claro que «no todos los pases son iguales. Un pase corto que termina en un disparo sin peligro tiene menos influencia en la calificación que un pase largo y complicado que crea un gol. Ambos pueden ser pases correctos, pero su impacto no es el mismo, y la calificación avanzada lo refleja».
Esto de los pases lo hemos comprobado esta temporada en la estadÃstica ‘pases clave’ o ‘asistencias’, que no tienen el peso de antaño en las notas. Un simple pase de pocos metros que acaba en un gol de tiro lejano de un compañero, no tiene la misma trascendencia que una gran jugada personal de un futbolista que termina asistiendo al delantero para marque.
Los regates siempre han sido una parte fundamental en las valoraciones de Sofascore y ahora parece que incluso más, siempre que el jugador que los realice esté acertado. «Las conducciones de balón y los regates completados que contribuyan a que el equipo marque» son más valorados que antes.
Acciones defensivas
Sofascore también informa de que las acciones defensivas cómo entradas, despejes, interceptaciones y tiros bloqueados, tienen un impacto en la nota dependiendo de «cómo esas estadÃsticas ayuden a prevenir goles». Anteriormente, una entrada, intercepción o tiro bloqueado tenÃan la misma repercusión, sin tener en cuenta el contexto e importancia de la jugada.
Ahora, si las entradas, intercepciones o bloqueos de un defensa realmente ayudan a no encajar gol, se verá reflejado en la nota. Por tanto, un simple despeje hacia adelante en un ataque poco prometedor del rival, apenas tendrá trascendencia en su valoración.
Porteros: calidad de las paradas
Una de las mayores crÃticas a las valoraciones de Sofascore durante esta temporada está siendo la de los porteros, ya que han cambiado mucho con respecto al año pasado. Antes una parada tenÃa el mismo peso en la nota, sin importar si era una intervención crucial o a un disparo raso y sin peligro.
Ahora, el peso de cada parada en la nota depende de su dificultad y si ayuda al equipo a no encajar gol. Todo eso tiene correlación con la estadÃstica de porteros de ‘Goles prevenidos’. Cuanto más alta sea esa estadÃstica, mejor puede ser la valoración del portero, incluso si encaja algunos goles.
Además de las acciones comunes de porteros, otras cómo las de pase o acciones defensivas en general, también tienen incidencia en la nota cómo hemos podido ver en las primeras jornadas, especialmente con porteros con buenos números en salidas de puños o pases largos completados.
Representación de cada categorÃa en la nota en Sofascore
Para representar estos cambios en sus valoraciones, Sofascore ha incluido en las fichas de los jugadores de cada partido en su web y app, un gráfico de barras en el que se ve el impacto de cada categorÃa estadÃstica analizada anteriormente en la nota.
Ahora, con ver ese gráfico, puedes comprobar fácilmente la razón de que un jugador haya tenido una nota más alta o más baja. Si las barras son de color verde o azul en cada categorÃa, significa que el futbolista ha tenido una valoración alta en esos apartados, si por el contrario es naranja o roja, su valoración ha sido baja. Si es amarilla, significa que ha tenido un impacto normal.

¿TodavÃa no estás jugando Comunio? De esta manera, ¡gratis!
































