Foto: © imago images / ZUMA Press
Se acabó el culebrón Kondogbia. Atlético y Valencia han anunciado hoy el traspaso del centrocampista francés quien firma por los rojiblancos hasta junio de 2024. ¿Será recomendable en Comunio tras su cambio de equipo? Ahà va nuestra previsión.
EstadÃsticas inicio de temporada
Tras las salidas de Coquelin y Parejo en el mercado estival, Kondogbia quedaba como principal referencia del Valencia en esa demarcación junto a Carlos Soler. Y el francés cumplió ese rol a la perfección en los primeros cinco encuentros de Liga hasta que una «misteriosa» lesión y sus palabras criticando la gestión del presidente del Valencia por no dejarle salir, le apartaron del equipo.
En esos cinco partidos, los números de Kondogbia fueron realmente buenos. Defensivamente promedió 3.2 entradas (4º mejor de LaLiga), 1.6 interceptaciones 1.6 despejes y un 62% en disputas ganadas, y en la construcción de juego estuvo atinado con 4.8 balones largos y un 86% de pases. Además, destacó por sus 0.8 disparos y 2.2. regates por partido, una cifra alta para ser un medio «defensivo».
Su buen hacer se vio correspondido con buenas puntuaciones en SofaScore y Comunio. En la app de resultados tiene un 7.10 de media esta temporada y en el juego 26 puntos en total (5.2 de media).
¿Cómo encajará en el Atlético?
La salida de Thomas al Arsenal fue un grave contratiempo para el Atlético, ya que su presencia y fÃsico eran muy importantes en el centro del campo rojiblanco. El fichaje de Torreira podÃa ayudar a suplir la baja del ghanés, pero no tenÃa las mismas caracterÃsticas de juego. Kondogbia sà es un futbolista que puede cumplir mejor con la función que ejercÃa Thomas en la medular.
Con su fichaje, Simeone tendrá a su disposición hasta cinco jugadores para alinear en el centro del campo y rotar en una temporada cargada de partidos: Saúl, Koke, Héctor Herrera, Lucas Torreira y Kondogbia. Y eso sin contar a Marcos Llorente, a quien el técnico argentino está usando últimamente como jugador de banda.
De todos los mediocentros, el francés es quien tiene una mejor media en entradas y duelos ganados esta temporada. Previsiblemente jugará como mediocentro posicional al lado de Koke, Herrera o Saúl, si bien este último puede jugar como interior. Más difÃcil será que Kondogbia pueda coincidir en un once con Torreira.
¿Cómo queda el Valencia tras su marcha?
En los últimos tres partidos se han visto las carencias del Valencia sin la presencia del francés en la medular. Daniel Wass ha sido el encargado de sustituirle en las alineaciones, pero es un jugador distinto que no tiene la potencia y fÃsico de Kondogbia. Uros Racic sà tiene unas caracterÃsticas similares, pero técnicamente es peor.
Lo normal es que Javi Gracia siga tirando de Carlos Soler y Wass en la medular, con Racic como recambio en caso de baja de uno de los dos titulares. Vicente Esquerdo es otra opción en el centro del campo, pero ha desaparecido de los onces tras ser titular en las primeras jornadas.
¿Recomendable tras su cambio de equipo?
Geoffrey Kondogbia era titular indiscutible en el Valencia y no va a tener ese rol en el Atlético. Jugará a menudo si las lesiones le respetan y más viendo el carrusel de cambios que está realizando Simeone en este inicio de temporada por la acumulación de partidos, pero habrá dÃas en los que parta desde el banquillo.
Por sus caracterÃsticas, puede aportar estadÃsticas positivas y valorar bien en SofaScore, pero habrá que acertar cuándo será titular. Tampoco hay que esperar que puntúe al nivel de Thomas, el jugador más recomendable del Atleti el año pasado en el juego junto con Oblak, Saúl y Koke.
En principio, Koke y Saúl son los dos jugadores más titulares en el centro del campo rojiblanco y seguirán siendo los más recomendables del equipo en esa demarcación, situándose Kondogbia un peldaño por detrás junto con el «multiusos» Marcos Llorente. Su valor es de 4.2 millones y puede que suba por su cambio de aires, pero creemos que hay mejores opciones por ese precio en el mercado.
¿TodavÃa no estás jugando Comunio? RegÃstrate, ¡gratis!