Foto: © imago images / ZUMA Wire
La tendencia de los valores de mercado ha tenido el mismo comportamiento que en los últimos años, con un periodo de subida antes de empezar el campeonato y una posterior devaluación general con el transcurso de las jornadas. Repasamos las principales subidas y bajadas en los últimos 31 días.
Del ‘Boom’ a la ‘Depresión’
La tendencia del mercado en agosto fue prácticamente la misma que en los últimos años, siguiendo un patrón que parece bien establecido por los movimientos de los managers. Desde el 1 al 20 de agosto, el mercado se incrementó en más de 600 millones por las continuas pujas para confeccionar los equipos. Pero, una vez se le acabó la liquidez a muchos managers, comenzó una bajada que, a día 31 de agosto, ha sido de 210 millones.
Cómo es lógico, muchos futbolistas se revalorizaron mucho durante los últimos 31 días, con Ferran Torres a la cabeza. El delantero valenciano ha empezado el curso cómo titular en el Barcelona por los problemas de Lewandowski y, los dos goles anotados en las primeras jornadas, aumentaron considerablemente la demanda para hacerse con sus servicios. Se ha revalorizado en más de 9 millones.
El segundo futbolista con un mayor incremento de valor fue el más caro del juego, Kylian Mbappé. El francés tiene un precio actual de 35 millones tras una subida de 8,6 durante el mes. Llegó a tener un valor máximo de 38,5 millones.
Completa el podio de grandes subidas otro jugador que ha dado un gran rendimiento en el inicio de curso, Pape Gueye del Villarreal. El futbolista africano subió su precio en 8,2 millones, pasando a tener actualmente un valor de 12.410.000 €.
Otros futbolistas muy revalorizados fueron Nicolás Pépé, mejor jugador del mes en Comunio con 38 puntos (7,6 millones de subida), Take Kubo (7,3 millones) o Jorge de Frutos (7,3 millones).
Isco, el más devaluado
La lesión de Isco en los días anteriores al inicio de LaLiga fue todo un mazazo para los managers de Comunio. La falta de pujas ha provocado que el valor de mercado del malagueño haya caído un 60,4 % con respecto al que tenía en el pasado mes de julio.
También cayó mucho el valor de Trent Alexander-Arnold, quien no tuvo un debut soñado con el Real Madrid. El inglés fue titular en el primer partido liguero de los blancos y sumó 2 puntos Comunio, pero en el segundo fue suplente y no obtuvo valoración. Por esta razón muchos managers dejaron de pujar por él y su valor cayó en 7,6 millones en total.
El veterano Santi Cazorla fue un jugador muy demandado por los managers en julio, siendo el más caro del Real Oviedo. Sin embargo, una vez iniciada LaLiga, las pujas para ficharle cayeron drásticamente al tener un rol de suplente en el conjunto carbayón (2,5 millones de pérdida). Su compañero Colombatto, quien aún no ha tenido minutos por una lesión, también bajó su valor en 2,4 millones.
¿Cuál será la tendencia en septiembre?
Es muy posible que la tendencia de valores actual sea la que nos acompañe en el juego en septiembre y los valores sigan bajando por varios motivos. El primero es la aparente falta de liquidez de los managers tras haberse hecho sus equipos para el inicio de competición y el segundo es que en los primeros 11 días del mes habrá un parón de selecciones que hará que muchos managers dejen de lado el juego.
Pese a que lo normal es que los valores de los jugadores más caros bajen, habrá otros que se revaloricen, especialmente aquellos que tengan precios ‘bajos’ y hayan destacado en las primeras jornadas o las últimas novedades que llegaron a LaLiga casi al cierre de mercado.