Foto: © imago images / eu-images
La tendencia de los valores de mercado ha cambiado radicalmente en enero tras varios meses de subidas. Repasamos las principales subidas y bajadas en los últimos 31 dÃas.
Guedes, el más revalorizado
La tendencia del mercado en enero ha sufrido un cambio con respecto a la evolución a lo largo de la temporada. La subida prolongada desde verano se ha acabado en el primer mes de 2024 y los precios han caÃdo de forma general en 69 millones.
En cuanto a nombres propios, el jugador más revalorizado en los últimos 31 dÃas ha sido Gonzalo Guedes. El ex del Valencia y ahora nuevo jugador del Villarreal apareció en el mercado Comunio el 20 de enero con un precio inicial de 3 millones y su valor 11 dÃas después es de 7.450.000 €. En la jornada 22 empezó a demostrar su calidad con gol, asistencia y 13 puntos Comunio.
El segundo puesto del ranking de subidas de enero lo ocupa Artem Dovbyk. El delantero ucraniano marcó 3 goles en la jornada 21 y fue uno de los futbolistas más destacados del mes, lo que ha hecho que la demanda para ficharle se haya incrementado de tal forma que ha subido su precio en 3,5 millones. Actualmente es el cuarto jugador más caro con un valor de 18.980.000 €.
Ferran Torres cierra el podio de revalorizaciones con 3,3 millones de ganancia. El delantero del Barcelona logró 23 puntos en la jornada 21, la mejor valoración de la temporada, tras anotar un ha-trick en el campo del Betis.
Vitor Roque (2,8 millones), Kirian RodrÃguez (2,5 millones), Carlos Vicente (2,5 millones), Hugo Duro (2,5 millones), Javi Galán (2,1 millones) e Isco (2,1 millones) subieron su valor de mercado en más de 2 millones en el primer mes del año.
Bajón de precio de Bellingham
El futbolista más devaluado de enero ha sido Jude Bellingham. La caÃda general de la demanda ha afectado al valor del inglés, quien ha perdido 5,9 millones en 31 dÃas y pasa a tener un precio de 25.250.000 €.
Dos compañeros de Bellingham, Rodrygo y Kroos, le acompañan en el podio de bajadas con 4,3 y 4 millones respectivamente. Más de 3 millones perdieron Joao Cancelo, Morales, Oyarzabal y un Take Kubo que sigue con Japón en la Copa Asia.
¿Cuál será la tendencia en febrero?
Lo más normal es que los valores sigan con tendencia a la baja. En los últimos dÃas de enero parece que la caÃda de precios se ha estabilizado y lo más probable es continúe por esa senda y los futbolistas caros no pierdan tanto valor como en enero.
En cuanto a nombres propios, algunos de los fichajes del mercado invernal que destaquen podrÃan revalorizarse bastante (Guedes por ejemplo) y ser buenos jugadores para especular y ganar dinero, asà como otros que actualmente tenga valores de mercado bajos y empiecen a despuntar. Un ejemplo de esto último lo tenemos en Renato Tapia, quien pasó de suplente a titular en Celta y ya vale más de 5 millones.