Foto: © imago images / ZUMA Wire
La tendencia de los valores de mercado ha sido bastante estable en octubre. Repasamos las principales subidas y bajadas en los últimos 31 días.
Estabilización a la baja
La tendencia del mercado en octubre ha sido más o menos estable, con pequeñas subidas y bajadas, aunque en general, los valores han caído 28 millones en todo el mes.
En cuanto a nombres propios, el jugador más revalorizado ha sido el central del Espanyol Clemens Riedel. El zaguero alemán tenía un valor de mercado de 710.000 euros el 1 de octubre y a día 31, de 5.520.000 €. 4,8 millones de subida para un jugador que en cinco partidos disputados en LaLiga promedia 6,8 puntos.
Por su parte, Fermín López, incrementó también mucho su precio en octubre tras dejar atrás una lesión que le tuvo de baja entre las jornadas 6 y 8. El valor del futbolista onubense se incrementó en 4.380.000 €.
Completa el podio de grandes subidas Antony. El extremo verdiblanco ha aumentado su cotización en 3.690.000 € y tiene un precio actual de 18,4 que le coloca cómo cuarto jugador más caro.
Otro jugador del Betis, Cucho Hernández, también incrementó su precio en más de 3 millones en octubre (3,4). Aleix Febas (2,9 millones), Álex Baena (2,6 millones), Abde (2,5 millones) y Carlos Álvarez (2,5) han sido otros de los grandes ganadores de valor de mercado del mes.
Mastantuono, en caída libre
El gran perdedor del mes de octubre en Comunio ha sido Franco Mastantuono. El futbolista argentino ha sufrido una fuerte depreciación, cayendo su precio en 8.030.000 €, un 43,7% respecto al valor que tenia el 1 de octubre. El jugador del Real Madrid apenas ha recibido pujas de los managers por su alto valor y poca rentabilidad en puntos (6 en las tres jornadas disputadas durante el mes).
Tampoco fue un mes positivo, en cuanto a valores de mercado se refiere, para Hugo Duro, Joan García y Lamine Yamal. Todos ellos bajaron su precio en más de 4 millones por la falta de demanda. El delantero del Valencia no está siendo titular ni dando los puntos del año pasado, mientras que el portero azulgrana aún sigue lesionado.
Por su parte, Lamine ha sufrido la volatilidad de su alto precio, aunque también habrá tenido que ver en su bajada, la falta de confianza de los managers por sus problemas en el pubis y no haber marcado desde la jornada 3.
Rafa Mir (-3,8 millones), Lo Celso (-3,7 millones), Vinícius Junior (-3,5 millones) y Álvaro Carreras (-3,4 millones) son otros de los jugadores que más han bajado de precio entre el 1 y 31 de octubre.
¿Cuál será la tendencia en noviembre?
Lo más probable es que los valores sigan con la tendencia de las últimas semanas, con subidas y bajadas diarias en torno a los 10-20 millones de euros. Cómo es habitual, los futbolistas que tengan ahora mismo valores bajos y destaquen (ejemplo, Clemens Riedel), subirán de valor al incrementarse la demanda para ficharles.
Por contra, los jugadores que estén en mal momento, pierdan la titularidad en sus equipos o estén lesionados, bajarán de precio. Pedri, quien será baja hasta mediados de diciembre, puede ser uno de los futbolistas más devaluados del mes que viene.

 
				 
                 
                 
                 
					





















 
     
    




