Foto: © imago images / ZUMA Wire
La tendencia de los valores de mercado fue claramente bajista en las tres primeras semanas de septiembre, pero tras ese periodo ha entrado en un periodo de estabilización. Repasamos las principales subidas y bajadas en los últimos 30 días.
Calma tras la tempestad
La tendencia del mercado en septiembre siguió el patrón de la última semana de agosto con una bajada considerable en el precio de la mayoría de jugadores. Desde el 1 al 21 de septiembre, los valores cayeron en más de 400 millones de euros. Sin embargo, a partir de esa fecha, el mercado ha cambiado su tendencia a una más estable, con tan sólo 9 millones de pérdida entre el 22 y 30 de septiembre.
La mayoría de futbolistas bajaron de precio en septiembre, pero hubo varios que subieron su cotización muchos millones de euros, en especial los últimos grandes fichajes del mercado de verano. El rey en este apartado fue Antony, fichado por el Betis el 1 de septiembre y cuyo valor de mercado aquel día era de 6,5 millones. A 30 de septiembre, su precio es de 14.700.000, 8,2 millones más alto.
Por su parte, Georges Mikautadze, flamante fichaje del Villarreal, incrementó su precio en 7,5 millones durante el mes. El georgiano ya ha marcado con los groguet y sumado 21 puntos en sus primeros cuatro partidos en LaLiga.
Completa el podio de grandes subidas otra novedad de LaLiga 25/26 que ha caído de pie en su nuevo equipo, Nico González del Atlético. El extremo argentino apareció en el mercado con un valor de 2 millones y actualmente cuesta 6.420.000 €.
Otros futbolistas muy revalorizados durante septiembre han sido Rafa Mir y Hugo Sotelo (3,9 millones de subida), el chileno Alexis Sánchez (3,8 millones), Abde del Betis (3,1 millones) y André Silva (3 millones).
Bajón de Nico
Nico Williams ha sido uno de los protagonistas negativos de septiembre, tras la lesión sufrida con la Selección Española en el parón por partidos internacionales que le ha hecho perderse todo el mes de competición. Ese problema físico provocó que la demanda para ficharle bajara considerablemente y con ella, su precio en Comunio. En apenas 30 días su valor de mercado ha caído en 11,6 millones, pasando a valer 10.680.000 €. El extremo ya está prácticamente recuperado y podría reaparecer en la jornada 8.
Un compañero habitual de Nico en la Selección, Ayoze Pérez, es otro de los grandes perdedores del mes. El delantero del Villarreal reapareció en la jornada 4 jugando unos minutos ante el Atlético, tras perderse los primeros tres partidos del curso por lesión. Sin embargo, cayó lesionado en un entrenamiento a la semana siguiente y no ha vuelto a jugar. Su precio ha caído en 8,8 millones.
El ranking de grandes bajadas de septiembre, con una depreciación de más de 7 millones, lo completan Ante Budimir, el lesionado de larga duración Gavi, Take Kubo y un Iago Aspas que ha perdido peso en el Celta. El de Moaña lleva tres partidos seguidos siendo suplente.
¿Cuál será la tendencia en octubre?
Lo más probable es que los valores sigan con la tendencia de la última semana de septiembre a corto plazo, incluido en el parón de octubre. Si miramos cómo se comportaron los precios el curso pasado en ese periodo, fueron al alza, así que no hay que descartar un repunte de los mismos.
Cómo siempre, los jugadores que más suban de precio en octubre serán aquellos que tengan precios asequibles y atraviesen un gran momento de forma. Por su parte, los que se lesionen o no atraviesen una buena racha de puntos, podrían bajar.