Muchos managers se preguntan qué ha pasado con las notas de SofaScore en este inicio de temporada, ya que no son cómo las que recordamos de años anteriores. ¿Cambio en su algoritmo? ¿Algún bug? Lo analizamos en este artículo
El algoritmo que cambió la forma de ver el fútbol
SofaScore se ha convertido en los últimos años en una de las apps deportivas más importantes y respetadas del mundo. La velocidad de su plataforma, diseño intuitivo, base de datos gigantesca y calidad de unas notificaciones en tiempo real que la han convertido en un imprescindible para seguir los resultados de tu equipo o liga favorita.
Una de las características que diferencia a SofaScore de la competencia ha sido su meticuloso sistema de valoración de futbolistas, el cual llevan ofreciendo desde 2015. Este método de valoración ideado originalmente por un matemático, pretendía transmitir el rendimiento estadístico general del futbolista en cada partido y en la temporada, con notas que van de 3 al 10. Cada jugador empieza con una nota base de 6,5.
Al principio, cómo es lógico, este algoritmo (así se llama el sistema matemático que la aplicación utiliza para transformar datos de partido en una valoración numérica) tenía muchas deficiencias y las notas eran muy simples, siendo en calidad inferior a las de otra empresa que por aquel entonces ofrecía notas de este tipo, WhoScored.
Sin embargo, su facilidad, inmediatez, claridad y una clara evolución y desarrollo posterior, han hecho que los ‘Ratings’ de SofaScore se hayan convertido en todo un referente a la hora de analizar la actuación de un jugador en un partido. Es tal su magnitud que las usan medios deportivos, provocan discusiones en redes sociales o incluso la propia empresa las utiliza para dar sus premios a mejores jugadores del año.
El ‘boom’ de las notas estadísticas de SofaScore no ha pasado desapercibido para juegos fantasy cómo Comunio, quien tras más de 10 años utilizando notas periodísticas y probar durante un par de años otros algortimos estadísticos (WhoScored y Sportradar), se aventuró a utilizar su valoraciones en 2018 para sus juegos, con el lógico beneplácito de la compañía croata.
Aquellas notas de SofaScore en 2018 no eran perfectas (no hay un sistema perfecto para valorar fútbol) pero medían datos objetivos (estadísticas) y evitaban la subjetividad de las criticadas valoraciones periodísticas, haciendo mucho más justo y dinámico el juego en esta faceta.
La evolución de las notas
De 2018 a 2024, años en los que Comunio usó ininterrumpidamente las valoraciones de SofaScore, su algoritmo sufrió varias actualizaciones. Por poner un ejemplo, en 2022 cambiaron por completo la valoración de los porteros, la cual era bastante simple y dependía de las paradas realizadas, goles encajados y portería a cero. Tras una actualización bajaron la penalización por goles encajados, ajustaron la bonificación por portería a cero al número de paradas (antes subía siempre una determinada cantidad) y añadieron en la valoración de los guardametas estadísticas cómo pases largos completados o salidas.
No sólo hicieron ajustes en la valoración de los porteros, también en jugadores de campo, cómo por ejemplo dándole un mayor impacto a los balones largos completados (la razón por la que Kroos y Parejo siempre tenían notas ‘verdes’) y una mayor penalización a las ocasiones claras falladas.
En los últimos años, SofaScore no había tocado mucho su algoritmo, salvo ajustes mínimos, incluyendo los goles evitados en las valoraciones de los porteros y otras nuevas métricas que OPTA, su proveedor de estadísticas, ofrece.
Una nueva actualización
Antes era bastante fácil interpretar las notas mirando las estadísticas del jugador. Si un futbolista tenía un ratio aceptable en duelos ganados (super importante en el algoritmo), un par de pases claves, balones largos y alguna que otra acción positiva, la nota del jugador era siempre mayor de 7. Y si el jugador tenía un bajo ratio en duelos y pocas estadísticas positivas, pues tenía una valoración inferior al inicial 6,5.
Sin embargo, esa facilidad a la hora de interpretar las notas de la mayoría de jugadores se ha convertido en un rompecabezas en la actualidad. Y es que en este comienzo de temporada parece que SofaScore ha incluido más estadísticas que no se visualizan en los perfiles de los jugadores (goles generados, distancia recorrida, etc), además de incrementar el peso de otras (balones largos en los porteros) en su algoritmo de valoración.
A la pregunta por email del redactor de este artículo sobre la más que probable actualización del algoritmo, el servicio de soporte de SofaScore respondió lo siguiente:
«Hemos actualizado nuestras valoraciones para que sean más situacionales y tengan en cuenta el posicionamiento del jugador. Cada estadística tiene ahora mayor importancia. Una asistencia ya no es sólo una asistencia y un pase hacia adelante no es lo mismo que un pase hacia atrás, depende de la distancia desde la que se ha producido. Esto significa que la estadística de pases largos precisos puede no tener el mismo valor para todos los jugadores, ya que la ubicación desde la que se realizan cobra mayor importancia. Un pase largo completado o no completado en su propio campo no tendrá el mismo impacto en la valoración que un pase largo en campo contrario o cerca del área rival.
Entonces, cada acción se medirá con mayor precisión en función de la importancia de la situación y la ubicación donde se realizó. Esto permitirá que las valoraciones reflejen con mayor precisión el verdadero impacto de los jugadores en el campo. Estos cambios hacen las notas más realistas y centradas en el partido, y también que las estadísticas por sí solas ya sólo cuentan una parte de la historia. Para apreciar bien la diferencia, tendrás que ver el partido y ver cómo cada acción da forma al juego».
Por tanto, SofaScore deja claro que ha actualizado su algoritmo de valoración y en esta ocasión su ajuste es más llamativo que en otras ocasiones. Personalmente creíamos que más que ajuste todo era debido a algún bug en el sistema de valoración, pero parece que no tras su respuesta.
¿Puede Comunio hacer algo en esto?
Cómo es lógico, desde Comunio no podemos hacer absolutamente nada si SofaScore o cualquier otro proveedor de notas realiza cambios en su algoritmo de valoración. Y cuando digo nada, es nada. Antes, entre 2018 y 2024, SofaScore sí contestaba gentilmente estas cuestiones e incluso valoraban el feedback enviado desde Comunio, pero cómo ya comentamos en alguna que otra ocasión, la compañía croata cerró su feed (servicio por el cual se podían importar automáticamente sus valoraciones) y todo el servicio y soporte a juegos cómo el nuestro hace un año.
Así que lo único que queda es adaptarse a este nuevo algoritmo de SofaScore. Al fin y al cabo, las notas son las mismas para todos. En la revista/blog sacaremos artículos durante la temporada analizando qué jugadores son más y menos recomendables, cómo siempre hemos hecho.