SofaScore

SofaScore ha realizo cambios en su algoritmo de valoración esta temporada. En este artículo analizamos qué estadísticas cobran ahora mayor importancia y cuáles han perdido relevancia.

Importancia de la posición y contexto del partido

SofaScore ha refinado recientemente su sistema de valoración, introduciendo matices que hacen que no todas las acciones cuenten igual para todos los jugadores cómo en el pasado. Ahora, además de registrar cada evento del juego (antes no lo hacía), el algoritmo tiene otras cuestiones cómo la posición, el contexto del partido y la relevancia de la acción, según lo que hemos visto siguiendo sus valoraciones en tiempo real durante los partidos.

Por ejemplo, anteriormente cualquier tiro, ya fuera a puerta o bloqueado, tenían la misma incidencia en la valoración de SofaScore. Con la nueva actualización que han hecho del algoritmo, ya no es así. Un tiro lejano que sale desviado no tiene el mismo impacto en la valoración del jugador que un disparo que provoca una gran parada del portero. 

Lo mismo puede decirse de los pases clave o asistencias. Antes el algoritmo de Sofascore premiaba de la misma forma un pase corto o un rebote que acababa en un tiro de un compañero que un medido centro desde una banda. Ahora, un simple pase que acabe en un tiro de 30 metros de un jugador no tiene la misma relevancia que un centro desde la banda que acaba en un remate del delantero.

También las pérdidas de balón han aumentado su importancia. Antes apenas bajaban las valoraciones de los jugadores y ahora sí, sobre todo si se producen en campo propio. 

Además de todo esto, el contexto del partido en el que se realiza la acción parece que tiene importancia en la nota. Acciones realizadas en momentos decisivos cómo un gol que da el triunfo a un equipo en los minutos finales, reciben mayor peso en la nota que antes. La dificultad de la acción también influye en la valoración, y es que no suma lo mismo una parada sencilla que una con alto xG (Goles esperados) en contra.

Fran Pérez y Rafa Mir cambian de club en LaLiga. ¿Recomendables?
Rafa Mir

El Rayo ha fichado a Fran Pérez, mientras que el Elche ha conseguido la cesión de Rafa Mir. ¿Serán recomendables en la nueva temporada de Comunio?

weiterlesen...

Acciones fundamentales que mantienen su relevancia

Aunque haya cambios en la ponderación y la valoración de las estadísticas dentro del algoritmo por la posición en el campo y contexto del partido, hay estadísticas que siguen siendo determinantes para cualquier jugador se produzcan dónde se produzcan:

      • Tiros bloqueados: Muy valorados en defensores, sobre todo cuando evitan disparos claros que van directamente a portería.
      • Pases largos completados: Los porteros y defensas que logran conectar en largo con los delanteros con gran precisión mejoran mucho su nota, ya que refleja una buena salida de balón. También los centrocampistas.
      • Duelos ganados: Tanto en ataque como en defensa, dominar los duelos individuales sigue siendo un factor clave en la valoración y la estadística más importante para Sofascore en su algoritmo.
    •  
      • Goles: cómo es obvio, el gol aumentará la nota del jugador considerablemente. Si el jugador tiene malas estadísticas en otros apartados cómo duelos, pérdidas de balón o regates completados, el gol no será suficiente para que obtenga una nota muy positiva.
      • Ocasiones claras generadas: las ocasiones claras creadas siguen teniendo un impacto positivo en la nota.
      • Regates completados: si un jugador tiene una tasa de regates superior al 50%, verá incrementada su nota positivamente. 

 

 

Ejemplos prácticos

Vamos ahora con varios ejemplos que dejan claro la importancia de diversas estadísticas en las valoraciones de los jugadores durante la jornada 2:

Tiros bloqueados – José Copete (7,3): el defensa del Valencia bloqueó 4 tiros y realizó 11 despejes que aumentaron su valoración en el encuentro ante Osasuna, pese a que tuvo un mal ratio en duelos (1/5). Por su parte, Ilic (Oviedo) bloqueó 3 tiros contra el Real Madrid e hizo subir bastante su valoración pese a un 4/11 en duelos ganados (7,2).

Pases largos compleados – Moi Gómez (8,3): el centrocampista de Osasuna completó 10 de 11 pases largos y tuvo un 4/4 en duelos ganados.

Duelos ganados y regates – Nicolas Pépé (9.0): el atacante del Villarreal realizó 4/6 regates y ganó 9 de 12 duelos, lo que aumentó mucho su valoración tras marcar un gol. 

Mal porcentaje en duelos ganados – Mikel Oyarzabal (6,6): el delantero de la Real ganó 0 de 4 duelos en un partido en el que dio una asistencia y falló una ocasión clara, motivos por los que no tuvo una valoración más alta.

Tiros y XG (Goles esperados) – Lamine Yamal (6,8): el extremo del Barcelona tiró 8 veces (2 a puerta) contra el Levante, pero esos remates no fueron de mucha calidad y la estadística avanzada los catalogó con un Expected Goals de 0,26. Por esa razón no tuvieron demasiado impacto en su nota.

Pases clave – Arda Güler (7,3): el futbolista del Real Madrid generó 8 pases clave ante el Real Oviedo, si bien sólo uno de ellos fue una ocasión clara (asistencia en el gol de Mbappé) y otros dos generaron tiros a portería. Por esa razón su nota no subió tanto pese al alto volumen de esta estadística.

Pérdidas de balón – Christantus Uche (6,1): el jugador del Getafe perdió 20 veces el balón en las 37 ocasiones que lo tocó en el encuentro ante el Sevilla. Esa estadística sumada a un promedio de duelos ganados inferior al 50% (8/25) hicieron que tuviera una nota baja.

Entradas – Santiago Mouriño (8,1): el defensa del Villarreal tuvo una asistencia contra el Girona, pero lo que más impactó positivamente en su valoración fueron 10 entradas realizadas y 13 de 20 duelos ganados. 

Intercepciones – Aurelien Tchouameni (7,7): el jugador del Real Madrid completó 5 interceptaciones ante el Real Oviedo, claves en su nota junto a su buena estadística en duelos ganados (9/11) y pases largos (4/5).

Goles anotados – Mateu Morey (8,0): el jugador del Mallorca no tuvo grandes estadísticas en el partido ante el Celta (2/7 duelos ganados), pero el gol en el minuto 87 que dio un punto a su equipo, fue valorado muy positivamente por el algoritmo de Sofascore debido a su trascendencia.

Conclusión

El nuevo algoritmo de SofaScore busca acercarse más a la realidad del juego, evaluando no solo la acción de forma numérica sino también su contexto, la posición y la influencia real en el partido. Sin embargo, hay métricas que siguen siendo fundamentales: bloqueos, precisión en los pases largos o duelos ganados.

Por tanto, fichar jugadores buenos en estas facetas continúa siendo clave en Comunio cómo ya lo era en el pasado. Sin embargo, la pérdida de peso de otras acciones cómo tiros, pases clave o despejes para los defensas, hará que algunos jugadores no tengan valoraciones estándar tan altas cómo años atrás.

¿Todavía no estás jugando Comunio? De esta manera, ¡gratis!

Autor: Jesus Gallo

Madrileño aficando en Huelva que lleva jugando a Comunio desde 2008. Desde 2017, colaboro como country manager en comunio.es y comuniodesegunda.es. Mis colores: azul y blanco. Fan del Real Madrid y socio del Recreativo de Huelva.

Alle Beiträge von Jesus Gallo »